Nos puede enviar su
consulta a todos los dias de la semana las 24hs del día a: info@hpvmedicalcenter.com.ar
.
Telefónicamente llamando al +54 11 4381-2009, 011
4381-2009 de Lunes a Viernes de 7:00 a 20:00 hs.
*Nuevos enfoques para
el diagnóstico precoz y terapéutico del virus del
papiloma humano o HPV.
*Detección
del HPV (VPH) mediante la técnica de Reacción en Cadena
de la Polimerasa (PCR).
*Detección
del HPV (VPH) mediante la técnica de Captura Híbrida.
*Nuevos tratamientos
para las infecciones causadas por el virus del Papiloma Humano.
*Control de las
infecciones causadas por el virus del Papiloma Humano con nueva
tecnología.
*Pacientes que tienen
Papanicolaou normal y HPV.
*Pacientes que siempre
tuvieron el Papanicolaou normal y displasias de cuello uterino.
*Pacientes con
Papanicolaou y Colposcopias normales con HPV.
*Pacientes con
Papanicolaou y Colposcopias normales, controles periódicos
normales que luego de varios años desarrollan
cáncer o una lesión pre-cancerosa (CIN I, CIN II,
CIN III, SIL de bajo grado, SIL de alto grado).
*Sospecha de contagio.
*Hombres con
Penescopia normal y HPV.
*Hombres de parejas
mujeres infectadas con HPV.
*HPV en el hombre y su
enfoque diagnóstico y terapéutico.
*Tratamiento con
láser del Virus del Papiloma Humano.
*Tratamientos
combinados del Virus del Papiloma Humano.
*Pacientes con
infecciones por HPV (VPH) resistentes o sin respuesta a los tratamientos
efectuados.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con topicaciones de distinto tipo.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con topicaciones de acido tricloroacetico.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con Podofilino.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con Imiquimod.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con Fluorouracilo.
*Pacientes que no
responden al tratamiento con electro bisturí.
*Pacientes que tienen
infecciones persistentes.
*Pacientes con CIN I,
CIN II, CIN III, SIL de bajo grado (L-SIL), SIL de alto grado (H-SIL),
VIN I, VIN II, VIN III, VAIN I, VAIN II, VAIN III, ASCUS, PIN
I, PIN II, PIN III, PAIN I, PAIN II, PAIN III, PEIN I, PEIN II, PEIN
II, AIN I, AIN II, AIN
III.
*Verrugas genitales,
verrugas cutáneas, HPV (VPH) en la boca, HPV en la laringe
(papilomatosis laríngea), HPV en distintos
órganos.
*Pacientes con HIV y
su relación con el HPV.
*Pacientes con HPV y
enfermedades inmunológicas, hereditarias o adquiridas.
*Pacientes con HPV que
reciben quimioterapia o corticoides.
*HPV en el hombre.
*El hombre como
portador de virus del papiloma humano.
*Cáncer de
pene y HPV.
*Cáncer y
HPV.
*Relación
entre el cáncer y las infecciones por HPV en el ser humano.
*Síndrome
de inmunodeficiencia adquirida HIV y HPV.
*Terapia medicamentosa
con agentes quimioterápicos y/o corticoides y HPV.
*Otras.
Nos puede enviar su
consulta a todos los dias de la semana las 24hs del día a:
info@hpvmedicalcenter.com.ar
.
Telefónicamente llamando al +54 11 4381-2009, 011
4381-2009 de Lunes a Viernes de 7:00 a 20:00 hs.
Esta
pregunta genera
una gran cantidad de dudas y mitos , tanto a los médicos que
se dedican a la investigación y el tratamiento del HPV VPH, como
a pacientes que padecen de infección por el virus del
papiloma humano. La infección por el Virus del
Papiloma Humano (HPV VPH) en muchos pacientes ya sea, por sus propias
defensas, por el tratamiento o por una combinación de
múltiples factores que estamos estudiando se
autolímita y esto se puede corroborar mediante la
negativización de los estudios de ADN que antes
habían dado positivos en un área determinada.
En principio es
importante aclarar que el HPV VPH solo infecta la piel y los tejidos
mucosos principalmente en el área genital tanto masculino
como femenino, y que su transmisión es por contacto directo
entre estos tejidos, es decir piel a piel, piel a tejido mucoso y
tejido mucoso con tejido mucoso. También se cree que objetos
contaminados pueden ser causa de contagio.