Actualmente existen dos vacunas disponibles.
La primera previene contra los virus HPV o VPH 16, 18 responsables en un 50% y
20% respectivamente del Cáncer de Cuello Uterino y también de verrugas
genitales. Protege además contra los virus HPV o VPH 6 y 11 responsables en un
90% de la aparición de verrugas genitales no relacionadas con el Cáncer.
La segunda vacuna previene contra los virus HPV o VPH 16 y 18 y se le atribuye
una protección cruzada contra el HPV o VPH 45, por lo tanto prevendría contra el
Cáncer de Cuello Uterino en un 70% ( 65% de los Cánceres de Cuello Uterino
atribuidos a los HPV o VPH 16 y 18, y el 5% restante al HPV o VPH 45)
La mejor edad para aplicar la vacuna es antes del inicio sexual ya que por el
momento se garantiza una protección de 6 a 8 años. A modo de ejemplo una
adolescente que se aplica la vacuna a los 14 años estará protegida hasta los 20
a 22 años aproximadamente. Se está evaluando la necesidad de dar un refuerzo a
dicha edad.
Una mujer que ya tiene relaciones deberá descartar la presencia de HPV o VPH
antes de aplicarse la vacuna. De esta forma se podrá evaluar la real eficacia
que tendrá la misma. Aquí se debe aclarar que existen muchos casos en que los
pacientes tiene antecedentes de controles ginecológicos normales y presentan una
infección por algún subtipo viral. La conducta para tomar la decisión de
aplicarse la vacuna a mujeres que ya han iniciado su actividad sexual debe estar
bien fundamentada. La única forma certera de descartar la presencia o ausencia
de HPV o VPH es mediante un estudio de ADN llamado Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR).
En un futuro mediante las vacunas disponibles, la incidencia del Cáncer de
Cuello Uterino y otros relacionados al HPV o VPH disminuirán en un 70%
aproximadamente para las mujeres vacunadas.
Existen otros subtipos virales que se relacionan con el Cáncer de Cérvix en un
porcentaje menor que el HPV o VPH 16 y HPV o VPH 18. Por este motivo las
personas que ya se hayan vacunado deberán continuar haciendo controles
ginecológicos anuales.
Si una persona está infectada con alguno de los virus HPV o VPH contra los que
protege la vacuna, la misma no será efectiva contra el mismo.
Consulte al:
info@hpvmedicalcenter.com (54-11) 4381-2009. Buenos Aires. Argentina.