Las infecciones por el Virus HPV o VPH afectan a millones de hombres en todo
el mundo. Cada vez se están haciendo más estudios científicos que relacionan los
diferentes subtipos de HPV o VPH con lesiones más o menos agresivas en distintas
partes del cuerpo.
El Virus del Papiloma Humano o HPV o VPH en el hombre, se contagia con mayor
frecuencia por transmisión sexual y se puede localizar en distintas partes del
cuerpo. Las lesiones se ubican con mayor frecuencia en el pene, ano, piel
contigua a los genitales, boca y todas aquellas partes del cuerpo que se
expongan a un contacto directo con el virus.
Pene y escroto.
El Virus HPV o VPH se puede presentar con forma de verrugas o Condilomas
Acuminados que suelen comprometer la cabeza del pene o glande, la corona o parte
inferior del glande, el prepucio que es la piel que recubre al glande, el surco
balanoprepucial, el meato uretral, el cuerpo del pene y el escroto (piel que
recubre a los testículos). Las verrugas o Condilomas Acuminados que se presentan
en el pene pueden ser únicas, pero también se pueden presentar como múltiples
lesiones abarcando diferentes áreas.
Existen lesiones de pene que están relacionadas con el Cáncer. La Eritroplasia
de Queyrat que es una lesión roja aterciopelada sobre el glande y sobre la cara
interna del prepucio, la enfermedad de Bowen que es una lesión roja, costrosa,
como sobre elevada con límites definidos localizada en la piel del cuerpo del
pene y la Papulosis Bowenoide que es una lesión papular de color marrón, rojo
oscuro que compromete la piel del cuerpo del pene.
Estas tres entidades fueron relacionadas con el HPV o VPH 16 que también es el
causante en la mayoría de los casos del Cáncer de Cuello Uterino en la mujer.
Existen otras enfermedades como la Condilomatosis gigante o también llamado
tumor de Buschke-Löwenstein que se caracterizan por ser una lesión muy
voluminosa con forma de coliflor, muchas veces ulcerada que da el aspecto
clínico de una lesión maligna, siendo el resultado de múltiples condilomas
acuminados que confluyen entre sí. Este tipo de lesiones presentan mucha
agresividad local que se manifiesta con destrucción de tejidos y siempre está
relacionada con HPV o VPH de bajo riesgo como ser el 6 y el 11. Puede estar
asociada también a un carcinoma invasor.
La confirmación diagnóstica de la infección por HPV o VPH en el hombre se debe
realizar en forma sistemática y de distintas formas.
Observación directa del pene y del escroto.
En el caso de verrugas o Condilomas Acuminados de mayor tamaño se podrán ver a
simple vista.
Colposcopía o visión con lente de aumento: en este caso se procede a la
observación del pene en su totalidad luego de ponerle una solución de Ácido
Acético al 5%. Esto se realiza envolviendo los genitales con una gasa que
contenga dicha sustancia durante un período de 3 minutos. La inspección debe ser
sistemática desde el meato uretral, pasando por el glande, el cuerpo del pene,
el escroto, la ingle, el ano, y la región perianal.
PCR y Captura Híbrida en el hombre (HPV o VPH TEST)
Así como en la mujer, en el hombre es posible realizar un Test de ADN para
realizar un diagnóstico de certeza en cuanto al Virus HPV o VPH. La toma de
muestra se realiza ya sea con un pequeño cepillo así como también puede ser
tomada mediante una biopsia de les lesiones.
En el hombre es importante también realizar el HPV o VPH TEST ya que existen
virus relacionados con el Cáncer de Pene y otros virus relacionados con simples
verrugas o Condilomas Acuminados benignos.
Biopsia dirigida a la lesión.
Además de las técnicas antes nombradas, ante una lesión sospechosa es importante
realizar una biopsia ya que nos permitirá saber el origen de la misma
previniendo de esta forma que el paciente llegue a un cuadro avanzado, como ser
un Cáncer de Pene.
Lesiones anales, perianales, rectales, en la ingle, bucales y en otras partes
del cuerpo.
El examen en el hombre también deberá hacerse en la mucosa anal y región
perianal, rectal en casos avanzados ya que el Virus HPV o VPH también se
relaciona con el Cáncer de Ano y Recto. Las verrugas anales se observan con gran
frecuencia en hombres y deben se tratadas ya que aquí también se ha demostrado
relación con el Cáncer y diferentes subtipos de HPV o VPH. Por otro lado la
lesión puede progresar hacia el recto siendo aquí su tratamiento más dificultoso
ya que debe realizarse bajo anestesia.
Otras áreas frecuentes donde podemos encontrar verrugas son la región inguinal y
la piel que rodea a los genitales.
Menos frecuente pero también posible es una infección en la cavidad bucal. La
infección por HPV o VPH de la lengua, labios y de la cavidad bucal está asociada
a menudo con infección genital. Los tipos de HPV o VPH que se hayan con mayor
frecuencia son el 6 y el 11 tanto el lesiones de lengua y paladar como en otro
tipos de lesiones. También se han encontrado virus de alto riesgo como ser los
subtipos 16, 18 y 31.
Tratamiento del HPV o VPH en el hombre.
Consiste en erradicar las lesiones producidas por el Virus HPV o VPH, ya sea
mediante tratamientos médicos o quirúrgicos que generalmente son indoloros y
minimamente invasivos.
Es importante hacer un diagnóstico y un tratamiento temprano ya que las lesiones
por HPV o VPH en el hombre tienen gran importancia no solo por su relación con
el Cáncer sino desde lo estético y calidad de vida.
Hay que tener en cuenta también la importancia de examinar a la pareja sexual.
Biología molecular para el diagnóstico del Virus del Papiloma Humano cuya
abreviatura es HPV o VPH.
En los últimos años se han incorporado dos grandes avances científicos con
respecto al diagnóstico del HPV o VPH así como también para prevenir su
contagio.
Avances científicos:
HPV o VPH TEST (PCR y Captura Híbrida); vacuna preventiva para el contagio del
HPV o VPH.
El Test de HPV o VPH mediante técnicas de patología molecular nos permite a
diferencia del Papanicolaou un diagnóstico certero del Virus del Papiloma
Humano. La PCR es una técnica indolora que consiste en la toma de material
celular, de la misma forma en que se realiza un Papanicolaou pero a diferencia
de este tiene una sensibilidad del 100%, es decir, que no existe la posibilidad
de falsos negativos cuando la toma se realiza correctamente.
Mediante la Captura Híbrida podemos obtener información sobre la presencia de
los Virus del Papiloma Humano relacionados fundamentalmente con la infección en
los genitales y además nos advierte sobre la presencia de virus relacionados con
el Cáncer de Cuello Uterino o simplemente con algunos virus benignos
relacionados con simples verrugas.
Vacuna para el HPV o VPH: Actualmente existe una vacuna que nos previene contra
los Virus del Papiloma Humano 6 y 11 que son los virus más relacionados con las
verrugas genitales y contra los Virus del Papiloma Humano 16 y 18 que son los
virus relacionados con el Cáncer de Cuello Uterino en un 70% de los casos.
En nuestro centro aconsejamos realizar rutinariamente el TEST HPV o VPH junto
con el Papanicolaou para evitar que la infección por HPV o VPH llegue a
transformarse en una enfermedad maligna como el Cáncer.
Tanto la PCR como la Captura Híbrida han pasado a ser técnicas rutinarias en
países del primer mundo ya que se ha demostrado que muchas mujeres que habían
realizado controles ginecológicos anuales mediante el Papanicolaou y que siempre
había dado un resultado normal, tenían el Virus del Papiloma Humano que con el
tiempo se transformó en una lesión cancerosa.
Consulte al: info@hpvmedicalcenter.com (54-11) 4381-2009. Buenos Aires. Argentina.